Así en México la creatividad, y el éxito respectivo que conlleva en publicidad, se ha visto limitado a ciertas zonas de la República excluyéndonos de manera notoria. ¿O debería decir que nosotros nos excluimos? ¿Qué se puede decir de la publicidad creativa en Tuxtla y lo que se produce desde aquí? No todo lo tuxtleco es diseñado para esta ciudad, pero nuestro nivel de “exportación publicitaria” se limita al nivel estatal y si mucho a Villahermosa y Coatzacoalcos, pero nada más.
Se podría decir entonces que no somos creativos, pero no lo veo así. Hay creadores que terminan emigrando por mejores oportunidades tanto académicas como económicas, y los que se quedan no son menos brillantes, pero respondiendo a los estímulos, si el mercado local es conformista los creativos corren el riesgo de contagiarse. Un ejemplo que surge a mi mente son las campañas de gobierno. Escudados en la falta o economía de presupuestos, en ocasiones la retórica usada es poco estética, simplona y hasta cómica. Aclaro que no es en todos los casos, he visto producciones con mucha inversión y visualmente son llamativos… pero el guión no dice nada. Quizá faltan muchos elementos por mejorar y no sólo depende de la creatividad de los publicistas. No hay un banco de voces profesionales para los spots de radio, los modelos para publicidad impresa son bajados de Internet y en televisión los actores son siempre amigos del cliente o gente que no está capacitada para desenvolverse frente a las cámaras. Y bueno, ya no digamos las herramientas tecnológicas en TV. Quizá no haya alta definición, pero algunos cineastas locales por ejemplo, han sabido solventar estas limitantes con un poquito de creatividad.

4 comentarios:
Bueno a veces la creatividad se manifiesta de otras maneras ¿tal vez en el diseño gráfico?
Hola Azul, gracias por linkear mi blog y el del TUGUCHIS, aquí andamos visitándote y curioseando por tu página. Buenas vibras, nos leemos chido.Ciao.
que tal chica!? muy buen blogger...
uuum! saludos desde merída yucatán...
te invito a que visites el mio...
diste en el punto! mucho tiene que ver la fascinación al diseño gráfico publicitario extrangero. Entonces resulta que toda nuestra creatividad se enfoca a imitar dichas tendencias (también en lo político, educativo, etc) y aunque el esfuerzo resulta doble, no pasa de copias baratas.
una pena realmente.
respecto a la publicidad gubernamental, se me ocurre decir que así como cada pueblo tiene el gobierno que se merece... cada gobierno tiene la publicidad de su calaña. jeje
(pero eso ya es desahogo)
Publicar un comentario